La habilitación mínima para conducir una moto de agua es la de Conductor Náutico. A los fines de la seguridad de la Navegación, los conductores náuticos o Timoneles
Seguridad: La habilitación mínima para conducir una moto de agua es la de Conductor Náutico.
Los elementos de seguridad que deben llevar son:
- Chaleco salvavidas
- Espejo de mano para señales.
- Corta corriente a distancia
- Matafuego.
A los fines de la seguridad de la Navegación, los conductores náuticos o Timoneles cumplirán las reglas de navegación y maniobra establecidas para las embarcaciones menores, que figuran en el RIPPA, debiendo, cuando naveguen a alta velocidad, mantenerse a distancias superiores a los treinta metros de las demás embarcaciones, se incluye en éstos casos otras motos de agua.
- Las Prefecturas establecerán áreas en sus respectivas jurisdicciones para la navegación de las motos de agua
DETALLES A TENER EN CUENTA EN EL USO
- Familiarizarse con los controles, no equivocarse saber donde esta cada función.
- Usar siempre el dispositivo de hombre al agua.
- Practique a velocidad reducida durante un tiempo antes de salir, haga ochos y tómele confianza a la moto.
- Las olas se deben tomar con cierto ángulo, evitar tomarlas a 90° y no poner el mentón cerca del volante
- La aproximación a zonas de playas debe hacer se con especial cuidado y atención procurando no atropellar con ellas a los que se están bañando.
- La escasa visibilidad por la moto que lo precede es debido al spray produce en la cara y en los ojos un dolor muy intenso.
- Hay que conocer por donde se navega, evitando sectores de baja profundidad.
- Cuando una moto vara la desaceleración es muy brusca por lo que el conductor sale despedido con fuerza hacia delante.
- En los riachos del delta los muelles son un problema sobre todo cuando uno gira a alta velocidad, ya que la moto se puede desplazar de costado horizontalmente sin control sobre la superficie del agua.
- Los restos de muelles y troncos a flor del agua son otro de los obstáculos más comunes que uno se puede encontrar.
- No es conveniente que naveguen solos, las dificultades para obtener señal de celulares y el hecho que no llevan VHF en caso de tener un problema quedarían abandonados sin la posibilidad de solicitar ayuda.
- Las señales con las manos muchas veces se confunden con otras expresiones o bien no se entienden que significan.
- Hoy estos artefactos superan los 120km/h y son para varias personas, es por ello que deben ser usados con racionalidad, sin sobrepasar la cantidad máxima de personas que pueden ir arriba de ellas.
Otros Temas de interés.
Que Elementos de Seguridad llevar a Bordo.
Habilitación para navegar embarcaciones ajenas.
Control del Alcoholemia en embarcaciones Deportivas
Renovación Habilitación Náutica deportiva.
Obtención de la Habilitación Náutica Deportiva.
ROL, Declaración Jurada para salir del País.
Normas a cumplir para navegar embarcaciones a remo.
Motos de agua reglamentación sobre su uso...
.
.
http://guianauticaargentina.com/category/navegacion/waypoints-y-rutas/
Escuela de Náutica
Fundación Náutica Deportiva
escuela@funade.com.ar
Cursos de Conductor Náutico
Timonel de Yate Motor
Patrón de Yate
Curso de GPS.
Curso de Meteorología
TE 47932308 11 4831 9805
WhatsApp 1167963562