El Capitán Brizuela

Cuando navegamos por el Río Luján lo vemos abandonado,  arrumbado y destruido, ¿a quien no le llamo la atención? Seguro que si, pero muchos habrán pensado que barco era.
Se lo vamos a contar, le vamos a contar que era y porque se llama como se llama.
Primero podemos decir que muchos marinos se formaron en sus cubiertas.
Inicialmente se llamo IRIS y fue construido en la República Oriental dl Uruguay en el año 1933 por la Cia. Argentina. de Navegación Mihanovich Ltd y posteriormente fue trasladado a Buenos Aires para su alistamiento General.

 

 

El capitán Brizuela como era.

Capitán Brizuela como lo vemos hoy

 Fue construido como un barco de pasajeros con capacidad para 90 personas y sus medidas eran eslora 51,64, Manga 7,45, calado 2,08mts; con dos motores Diesel de 544 HP de L.
Gardner & Sons de Manchester, mas dos generadores diesel de 35 y 10 kW
respectivamente, con 220V DC.
El «Iris» paso por muchas manos hasta que en el año 1958 paso a manos de la Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino,
quien en 1962 le impuso el nombre de «Capitan Brizuela»,en honor al Capitán que comandaba el buque de pasajeros «Ciudad de Buenos Aires», que mostro valentía y coraje en el auxilio de su pasaje y murió en el naufragio.
La Armada lo adquirio en 1969 para adiestramiento del curso de Cabotaje Fluvial y a partir de 1977 lo destino a la Escuela Nacional de Náutica.  Como barco Escuela  completo 80 viajes con un total de 21.283 millas nauticas y se embarcaron en él 3.150 cadetes.

En 1981 se dispuso su radiación y venta y lo compro el Sr. Ricardo A Martínez para repararlo y dedicarlo al cabotaje fluvial.
quedando en el estado que actualmente se encuentra frente al Parque de la Costa a orillas del Río Luján.

 

Escuela de Náutica
Fundación Náutica Deportiva
escuela@funade.com.ar

Cursos de Conductor Náutico
Timonel de Yate Motor
Patrón de Yate

Curso de GPS.
Curso de Meteorología

TE 47932308  11 4831 9805
WhatsApp 1167963562

2 pensamientos en “El Capitán Brizuela

  1. HACE APROX.20AÑOS FUÍ CON MI HIJA AL parque dla Costa.al subir ala vuelta al mundo comencé a divisar el buque.casi de inmediato pude reconocerlo.dudé por su mal estado.soy exmarino Radiooperador.egresado de esc.nacional nautica.vivo en StaFe

Deja una respuesta