Curso de Meteorología 2019

El curso de Meteorología pretende que el Cursante pueda:

Realizar un pronóstico certero dentro de los 4 días posteriores.
Saber que debe y como debe mirarlo antes de salir.
Saber  que mirar y como interpretar lo que esta sucediendo o puede suceder mientras esta navegando.
.
Los alumnos utilizarán al efecto los medios que nos dan las web serias para esta tarea.
Es un curso eminentemente práctico y se entregará un archivo con lo visto en las clases

Fecha 17, 24 y 31 de Octubre 2019

Carga Horaria.
Clases  de 1900 a 2130hs.

Aranceles $ 2900
Adherentes y Exalumnos $ 2600

Atmósfera,

Presión, temperatura, humedad (punto de rocío); unidades de medida.
Centros de alta y baja presión.
El agua en la atmósfera: humedad, punto de rocío, evaporación, condensación y precipitaciones.

Formaciones nubosas

De mayor significación como fenómeno de interés (clasificación básica).
Nubes más comunes (stratus, cúmulus, cirrus, cúmulus-nimbus, nimbo-stratus): características, altura, formas y efectos que tienen en la navegación.

Vientos:

Predicción del viento en intensidad, duración y direcciones,  escala Beaufort; incidencia en la formación de olas (con relación a la profundidad en aguas abiertas y al abrigo de costas).
Viento real y aparente, que los ocasiona,  forma de medirlos y determinarlos
Dirección e intensidad.
Ráfaga. Racha y borneos oscilantes y persistentes.

Nieblas, neblinas:

Como se forma y se diferencian. Casos típicos que afectan a la navegación: (especialmente en la jurisdicción  del Río de la Plata,
ríos interiores, lagos navegables o áreas marítimas; según corresponda) características, épocas, efectos.

Fenómenos meteorológicos en las costas:
El viento de tierra y el viento desde el mar, como nos pueden afectar y en que condiciones pueden ser más peligrosos para el navegante. En que zonas son más intensos.
Fenómenos que pueden determinarlos, efectos. Consideraciones sobre efecto de vientos que soplan en la misma dirección que la corriente o contra ella.

Interpretación de Imágenes

Interpretación de imágenes radar y satelitales, y como interpretar si  nos afectan a la hora de navegar

Instrumentos meteorológicos

Para medir: velocidad y dirección del viento, la
presión atmosférica y la humedad: reconocimiento y lectura.

Frentes y Masas de aire

Cómo los frentes pueden ser un elemento altamente peligroso o no  para la navegación.

Fríos, calientes, ocluidos y estacionarios; cuñas; vaguadas; y líneas de inestabilidad. La tendencia barométrica

La carta del tiempo:

Información que contiene. Pronóstico del tiempo a corto plazo conociendo la presión, viento y nubes. La marcha del tiempo en el Río de la Plata y zonas marítimas costeras.

La confección del pronóstico

Escuela de Náutica
Fundación Náutica Deportiva
escuela@funade.com.ar

 

Otros cursos que le pueden Interesar

Cursos de Conductor Náutico
Timonel de Yate Motor
Patrón de Yate

Curso de GPS.
Curso de Meteorología

 

Escuela de Náutica
Fundación Náutica Deportiva
escuela@funade.com.ar

Cursos de Conductor Náutico
Timonel de Yate Motor
Patrón de Yate
TE 47932308  11 4831 9805
WhatsApp 1167963562

Deja una respuesta