A fines del año 1800 Argentina y Chile también habían iniciado una rauda carrera armamentista a raíz de las desinteligencias en la determinación de los limites de sus fronteras, sobre todo delineación de las Sigue leyendo
Relatos Nauticos
Relatos Náuticos, historias, mitos y Leyendas
A.R.A Fournier la mayor tragedia Naval Argentina en tiempos de Paz
Muchos creen que la tragedia del Submarino San Juan es la mayor sufrida por la Armada en tiempos de paz, pero no es así. La mor tragedia fue la del Rastreador Sigue leyendo
Origen de la palabra GROGUI
Según la Academia española estar grogui significa estar atontado por el cansancio o por otras causas físicas o emocionales. Sigue leyendo
Barco Ciudad de La Plata. Un hotel abandonado
El Barco Ciudad de La Plata, hoy abandonado a orillas del Río Paraná,
Arroyo Gambado el origen de su nombre. Un hecho heroico.
El nombre del Arroyo Gambado proviene de un hecho relacionado con la explosión del vapor Fulminante. Sigue leyendo
Arroyo Fulminante ¿El porque de su nombre?
El Fulminante es un arroyo y su nombre proviene de un barco de la Armada que con ese nombre exploto en el Río Luján.
La más grande de las Tragedias Navales de la historia
Muchos no saben cual fue la tragedia naval más grande l de la historia, el Titanic esta en la mente de muchos pero existió una tragedia mucho mayor
Britanic hermano menor del Titanic se hundió en 55 minutos. Tres veces más rápido, que su gemelo
Britannic, el hermano del Titanic que se hundió casi tres veces más rápido
La Ceremonia del Bautismo y el Champagne
No se si existe una actividad como la náutica tan llena de mitos y leyendas, como asi también de supersticiones de todo tipo.
Primer Faro Argentino
Primer faro Argentino, el Manuelita, si bien fue efímero fue el primer destello que alertaba a los navegantes sobre los peligros del mar. Sigue leyendo
Museo Naval de la Nación, lo que vemos y no miramos
Cuando viajamos recorremos museos y monumentos, acá no lo hacemos, solo vemos pero no miramos. Sigue leyendo
La Langosta Marina nada, camina o salta. Un conflicto internacional.
¿La langosta nada, salta o camina ? un conflicto internacional. Sigue leyendo
Ferrobarco. Lo vemos en el Luján y no sabemos que era.
Lo vemos en el Río Lujan y no sabemos que era. Acá les contamos un poco la historia de este barco, que hoy lo vemos con el nombre de Ciudad de Buenos Aires.
Mujeres y Niños primero un protocolo. ¿de donde Viene?
Las mujeres y los niños primero, ante un desastre y un abandono en un barco es la frase nos viene a la memoria y u origen no es caprichoso. Sigue leyendo
La Argentina ya tiene otro Barco Fantasma
La historia de los barcos fantasmas siempre atrae, por lo general para hablar de ellos nos debemos remontar en el tiempo Sigue leyendo
Estribor y Babor el porque de los nombres.
Estribor a la derecha y Babor a la izquierda definen los lados de las embarcaciones conforme como miramos ubicándonos
y mirando de popa hacia proa. Sigue leyendo
Hundimiento de Pesquero para Parque Submarino
La captura de los pesqueros que operan ilegalmente en el país, es un problema serio en cuanto a donde amarrarlos. Sigue leyendo
Vapor América tragedia en el Río de la Plata
TRAGEDIA EN EL RIO DE LA PLATA
En la década de 1870, los vapores (barcos que navegaban esas épocas) y que hacían la ruta Buenos Aires – Montevideo competían en velocidad y lujo. Sigue leyendo
El porque de los nombres de los barcos de guerra.
Los nombres en los buques de guerra no obedecen a un capricho de quien se los asigna, esta reglamentado como deben
ser. Sigue leyendo
El Republicano en la Batalla de la Vuelta de Obligado
En la Historia de la Semana Pasada hablamos del Bergantín, El Republicano que su capitán había hundido para evitar que cayera en manos del enemigo. Sigue leyendo
La Batalla de Obligado Un Feriado Nacional
20 de Noviembre Feriado Nacional se conmemora el día de la Soberanía y corresponde aun aniversario de la batalla de Obligado que se libro Sigue leyendo
Lor Clive naufragio y rescate del Tesoro??
Lord Clive naufragó frente al Puerto Deportivo de Colonia
El Lord Clive era un navío Inglés que fue hundido frente a las costas de Puerto Deportivo de Colonia, por Sigue leyendo
Una barco transformado en Iglesia en el Delta
En la intersección del Río Carapachay y Paraná de las Palmas se encuentra un Sigue leyendo
El Baldissera barco hundido en Playa Honda
En la ruta de los pescadores y muy cerca de la zona del refulado del Canal Emilio Mitre se encuentra el naufragio del General Baldissera. Sigue leyendo
La Batalla de la Isla del Juncal
Cuantas veces pasamos cerca de ella y no sabemos que en sus aguas se libro una Sigue leyendo
Piratas y Corsarios. Cual es la diferencia
Muchas veces confundimos los Piratas con los Corsarios. Sigue leyendo
Faro Punta Médanos
Faro Punta Médanos, se encuentra en la Provincia de Buenos Aires. Sigue leyendo
El Capitán Brizuela
Cuando navegamos por el Río Luján lo vemos abandonado, arrumbado y destruido, ¿a Sigue leyendo
Un Marciano que no es un extraterrestre
Porque se llama El Marciano. Un objeto en el Río de la Plata.
Faro de Punta Piedras
Faro de Punta Piedras, es el más septentrional de la Argentina ubicado al norte de la bahía de Samborombon. Sigue leyendo